Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

LUCES DE NAVIDAD

La entrada de hoy nace de forma muy espontánea porque ayer por la tarde decidimos ir a la búsqueda de luces de Navidad.

Respecto a este tema tengo una opinión encontrada porque, por un lado, me parece un dispendio y muy poco amigo del medio ambiente por la contaminación lumínica que añadimos a la que ya , de forma habitual, generamos. Pero, por otro lado, es algo asociado a la Navidad que llena las calles de alegría y de hecho si se pasea por una calle engalanada de luces navideñas y a continuación se pasea por una que no tiene nada, la sensación es como de tristeza (esto puede resultar un poquito superficial).

En todo caso y cualquiera que sea la opinión al respecto dejo las fotos que hemos hecho. La calidad deja bastante que desear y tienen bastante ruido pero las he tomado con el teléfono móvil, en medio de la calle cuando el semáforo se ponía de color verde y unas cuantas en el coche.

Esta foto la pongo por la diferencia de la calle de día y sin luces (0bviamente) y la calle de noche y con las luces encendidas. 




Con esta iluminación parece que estás en el salón de un palacio......






Estos que muestro a continuación son los que más me gustan por los colores (que no se aprecian bien en las fotos pero que son muy vivos) y porque parecen paquetes de regalo (¡viva la imaginación!).










Esta actividad ha sido divertida porque los niños me iban diciendo a que luces hacer las fotos y las calles por las que pasar.

Además de las luces navideñas de las calles  hay que ver que bonitos estas los comercios, con sus escaparates decorados e iluminados con motivos navideños.

Os invito a pasear por vuestras ciudades y mirar, remirar y fotografiar las luces.

Feliz día.





martes, 24 de diciembre de 2013

CHRISTMAS CRACKER


Hola,  estas Navidades veo por todos lados los "Christmas crackers", de los que hasta este año desconocía su existencia. 

Por lo que he podido ver son una tradición navideña anglosajona que consiste en un rollo de cartón envuelto en papel decorado que contiene una corona de papel cebolla de colores, un regalito pequeño, (un juguete o detallito) y una tira de papel con un chiste escrito. El Christmas Cracker se tira entre dos personas y se rompe, cuando esto sucede se produce un pequeño disparo y fuera cae el regalito con la corona de papel cebolla y un papel con un chiste escrito. Cada uno se pone su corona y la fiesta empieza.

Pues bien, además de verlo, mi hijo mayor hizo una en el colegio.

Vamos que con esto, se me ocurrió hacer unos christmas crakers a mis niños y a mis sobrinos para la cena de Nochebuena, eso sí, con mis limitaciones.

Los materiales son los siguientes:

  • Rollos de papel higiénico. 
  • Servilletas de papel de motivos navideños, también se puede hacer con un papel de envolver regalos de Navidad.
  • Cinta
  • Detalle sorpresa: chuche, juguete pequeño

A continuación, rellenamos el rollo de papel higiénico con las chuches o detalle que corresponda; yo he puesto un paquete de chicles y un Chupa Chups.

Luego forramos el rollo con la servilleta poniendo un poco de celo al comienzo y al final para que quede bien sujeto y estirado. En mi caso, he combinado las servilletas de colores rojos y verdes con una cinta verde (colores navideños) y el washitape también en color verde.





Finalmente atamos los extremos con cinta y ¡listo!


Estos Christmas Crackers ni suenan ni se parecen mucho a los originales, pero tienen sorpresa y van a ser una sorpresa.

Espero que os haya gustado y Feliz Noche y Día de Navidad.




lunes, 23 de diciembre de 2013

BELÉN EXPRESS


En estas fechas quien más, quien menos tiene su casa decorada con adornos navideños. Pues a pesar de esto, os muestro un Belén para pintar y recortar que resulta bonito para decorar, por ejemplo, una habitación infantil y que además es perfectamente apto para jugar.

Lo he sacado de la página made by joel, que tiene actividades fantásticas para niños, hojas para que dibujen, pequeñas ciudades y todo ello perfectamente explicado.




Os dejo fotos del proceso nuestro Belén.

Los materiales

Las figuras coloreadas y recortadas



El portal de Belén
De aquí he sacado varias cosas para cumpleaños, como este pájaro que baja por una goma elástica. Lo podéis ver en el vídeo que tiene en su blog donde además facilita las plantillas ya coloreadas o para colorear.



También hemos hecho este conejito que se rueda sobre una rampa y al igual que en el caso anterior tenéis la plantilla y un vídeo explicativo.




Finalmente, hemos hecho las carreras de peces que se deslizan por una cuerda y se mueven a base de soplidos. Os dejo los pasos y la plantilla.












domingo, 1 de diciembre de 2013

DECORACIÓN NAVIDEÑA

En pocos días estamos en Navidad y por ese motivo hoy traigo una manualidad fácil y divertida de hacer: piñas decoradas que nos pueden servir para poner en el árbol de Navidad o para un centro de mesa con velas por ejemplo.

Los materiales son fáciles de encontrar:

  • piñas
  • cuerda
  • pintura, yo la he utilizado en spray 
  • purpurina de colores
  • pegamento  


Las piñas son sencillas de conseguir, basta con darse un paseito por el campo para encontrar piñas de todos los tamaños. Nosotros cogimos pequeñitas y grandes un día que fuimos de excursión.

El primer paso consiste en pintar las piñas del color que queramos, yo las he pintado de rojo que es un color muy navideño. Para pintar con pintura en spray es recomendable utilizar una bolsa donde meter el objeto a pintar y así manchar menos. Si en una primera pasada no queda bien, se puede volver a rociar y así conseguir un color mas intenso.  Después ponemos purpurina, sobretodo en la parte superior de la piña que es donde mejor se adhiere y es la zona mas vistosa. 


Este sería el resultado


A continuación pegamos la cuerda o cinta en la parte superior de la piña si lo que queremos es colgarla por ejemplo en el árbol de navidad. Yo lo hice con una pistola de pegamento que se puede encontrar en tiger-stores.es. También se puede pegar con cualquier pegamento que tengamos en casa,que no sea de barra o cola.


                                       

Como veis es una manualidad sencilla de hacer, muy entretenida y muy vistosa.

Las piñas grandes se pueden utilizar para hacer un centro de mesa con velas y ramas pequeñas.

Feliz día