sábado, 18 de enero de 2014

CUÉNTAME UN CUENTO

Hoy traigo una nueva entrega de libros infantiles. La verdad es que hay mucho y muy buenas editoriales infantiles. De hecho, veréis que casi siempre son las mismas (Kalandraka, Kókinos, oqo editora, etc).

Vamos con ellos.

Para los mas pequeños



El autor es Leo Lionni, autor de libros tan bonitos como "Frederick" (del que hablaré en otra ocasión) o "La casa mas grande del mundo".

El libro que os recomiendo trata de una mancha de color azul (Pequeño Azul) y otra mancha de color amarillo (Pequeño Amarillo), cada uno vive en su casa y son amigos. Un día "Pequeño Azul" sale de su casa en busca de "Pequeño Amarillo", se encuentran y se abrazan tan fuerte, tan fuerte que se volvieron verdes, pero de regreso a casa, después de jugar, las respectivas familias no reconocen a sus respectivos hijos, hasta que al final se entiende todo.

Otro que también me gustaría recomendar es "Todos sois mis favoritos" de Sam McBratney y Anita Jeram. Trata de una familia de osos compuesta por papa y mama oso y sus tres oseznos. Cada uno de estos se pregunta si sus hermanos no son mejores que uno mismo en base a diferentes motivos. Su papa responde a cada osezno y es que al final todos son favoritos.



Libro que puede servir para mostrar a los hijos a través de la lectura que se quieren a todos los hijos por igual. Esto me recuerda como mi madre cuando eramos pequeños, nos decía a mi hermana, hermano y a mí que uno era su preferido, otro su favorita y otra la niña de sus ojos.

El tercero que os traigo se llama "Una mamá para Owen" de Marion Dane Bauer. La grandeza de este libro está en que esta basado en una historia real de como una tortuga adopta a un pequeño hipopótamo que se queda huérfano tras perder a su madre como consecuencia de un tsunami en África. Maravilloso ejemplo de la naturaleza.

Las ilustraciones de John Butler merecen también un comentario porque también preciosas, en tonos suaves, acorde con la historia.

Una mama para owen - MARION DANE BAUER

Por último y no por ello menos importante os recomiendo "Juan Oveja también quiere tener una persona". Este libro de Kirsten Boie es bastante curioso porque es el mundo al revés donde son los animales los que tienen mascotas que son personas y no al contrario. En este caso, Juan pide insistentemente a sus padres que le regalen una persona como mascotas, como otros compañeros de su clase. Finalmente le regalan a una persona a la que tiene que cuidar: darle de comer, limpiar la jaula, sacarlo a pasear, jugar con él. 

Esto puede derivar en una conversación muy interesante con los niños de como debemos de tratar a los animales.



Feliz lectura. 



miércoles, 15 de enero de 2014

NOS VAMOS A LA GRANJA (¡NO DE ANIMALES!)

A un poquito mas de una hora de Madrid, en la provincia de Segovia se encuentra el Real Sitio de San Ildefonso, también conocido como La Granja de San Ildefonso. 

Este pequeño municipio destila encanto por cada rincón, además de estar en un enclave privilegiado rodeado de montañas . Nosotros nos hemos perdido por sus calles y jardines recientemente, en familia (¡vamos los 6!) y de escapada sin "angelitos".

Os cuento algunas cosas.

A nivel de alojamiento hay una amplia oferta, desde el Parador Nacional hasta hoteles con mucho encanto como casas rurales en la zona. La oferta gastronómica es amplia y variada. 

Merece la pena visitar el Palacio Real mandado construir por Felipe V, que además al ser un bien integrado en Patrimonio Nacional las familias numerosas entramos de forma gratuita. 

Lo mismo ocurre con sus Jardines y sus 26 fuentes, que resultan impresionantes ver en funcionamiento. Las imágenes hablan por sí mismas...



¡Cuidado con ponerse muy cerca que las fuentes sorprenden!.






Las fuentes son una fiesta para los niños, que si me mojo, que me alejo, que juego con el agua....

Precioso también el Laberinto y el estanque del Mar.
Casa de la Góndola y la Piscifactoría

Vista desde un banco
Tronco de árbol centenario tomada desde abajo

Recomendable hacer una visita a la Real Fábrica de Cristales donde se puede disfrutar de su museo y ver como se hacen objetos de cristal mediante la técnica del soplado. Impresiona ver como manejan el vidrio incandescente y le dan forma.

Finalmente, hay que perderse por sus calles y disfrutar de los detalles como la explicacion de los nombre que tienen las calles.

Me dejo muchas cosas como la Real Colegiata, Iglesias, alrededores como Valsaín y una larga lista de sitios para descubrir y disfrutar.



Pues nada, visita a La Granja toca.

domingo, 5 de enero de 2014

YA VIENEN LOS REYES MAGOS

¡Que sí, que sí, que ya están de camino!; que en nada empiezan a repartir regalos y con esta emoción no contenida ponemos el broche final a la Navidad.

Pero antes hay que preparar muchas cosas para hacer un recibimiento lo mas caluroso y acogedor posible, así que después de disfrutar de la Cabalgata y de cenar chocolate calentito y Roscón, nos hemos puesto los seis a "trabajar".

Primero a limpiar zapatos para que cuando lleguen estén limpios y lustrosos; cada uno el suyo con dedicación y esmero.




A continuación, poner junto al zapato el correspondiente cartel con el nombre de su dueño para que los Reyes Magos sepan donde dejar cada regalo.



                           

                         

Hay que pensar en dejar algo de comer y beber y así en la mesa hemos dejado un platito con caramelos de la Cabalgata y bastones de caramelos para los Reyes y una copitas para que puedan brindar y para los camellos cuencos con agua. ¡Ah y unas servilletas para limpiarse!.




 



 





AGUA PARA LOS CAMELLOS
El pequeño que, no exento de esfuerzo, ha dejado de usar chupete, los ha dejado en una bandejita, puesto que ya no los necesita porque es mayor. Este es un regalo para ellos.




El mayor piensa y piensa en cosas para descubrirlos, que si poner una cámara a grabar (pero como no sabemos a que hora pasarán puede que se agote la batería, la tarjeta...), que si trampas para descubrir por donde pasan (harina para ver sus huellas y cuantos entran), que si esconderse debajo de unas mantas y dormir en el salón. Finalmente ha desistido y a la cama.

A ver que nos encontramos mañana.

¡Que emoción y que nervios!

Feliz Noche de Reyes y que os traigan muchos regalos.

sábado, 4 de enero de 2014

PEGANDO PEGATINAS


Hola, quiero contar una actividad que hemos hecho en casa y que consistió en pegar pegatinas en la pared haciendo figuras. Para ello utilice las pegatinas de una marca  de juguetes que se llama Djeco.

En concreto, trabajamos con estas que os muestro:


Como se puede apreciar son pegatinas originales que permiten muchas y variadas combinaciones.

En el interior del paquete hay varias hojas con pegatinas y hojas con figuras de animales que serán objeto de decoración.



Además viene con un pequeño libro con, entre otras cosas, ideas para "tunear" a los simpáticos animales.

Y estos fueron los resultados:


Me quedo con este último porque a partir de pegatinas que no son piernas, brazos, ojos, boca, etc. , han hecho un personaje con sombrero incluido.

De esta marca también tenemos los aviones de origami ¡con pilotos y todo! para hacer carreras por el cielo y ver cual es el avión que vuela más alto o más lejos.


DJ08760 - Origami Aviones


Y en la pared hemos puesto este circo que es muy simpático




Espero que os haya gustado.

Feliz día.


martes, 31 de diciembre de 2013

BALANCE 2013


Hola, 2013 se acaba. Apenas quedan unas horitas y arrancamos el 2014. Cada año que va pasando pienso que se nos aleja el 2000 que fue como el gran salto.

La pregunta es ¿Como ha sido el 2013?  Pues yo tengo que decir que ha sido bueno, perfecto no, pero bueno sí.

Veo a mis hijos como crecen sanos y yo creo que felices. 

El mayor se me hace mayor y veo su cara cada día de menos niño, ya hay más que estudiar, más deberes y más responsabilidades en general. Este año le veo más independiente aunque igual de fantasioso e imaginativo. Por su cumpleaños le regalamos un libro de fotos que recogía sus diez años en fotografías y la sensación que queda después de verlo es vértigo.

Al mediano primero, que sigue de cerca al otro, este año le he visto menos tímido, parece que con la edad se pierde un poquito la vergüenza, hay otras conversaciones, otro lenguaje. 

Al mediano segundo, en nada le sale el diente que perdió cuando tenía 3 años aunque todavía no se le ha caído ninguno y ¡ya está en Primaria!.

El pequeñín también crece, ya casi con tres añitos este año ha dejado el chupete y el pañal durante el día (grandes hitos) y en unos meses empieza el cole con sus hermanos. 

Por lo demás, las cosas siguen su curso; un curso tranquilo y bueno, con algún sobresalto pero tranquilo.

Tengo una familia estupenda, estupendísima y trabajo, que en estos tiempos es importante. Tengo un compañero de viaje maravilloso que cuando me pesan las maletas, él las lleva con disposición y amor.

Por eso al 2014 le pido quedarme como estoy y seguir viendo a los míos bien. Desear que a los que este año no ha sido tan bueno, mejore, mejore mucho.

Me siento agradecida por lo que tengo y procuro ser consciente de lo BUENO y de lo malo de cada momento, sobre todo de lo bueno, aunque respecto de lo malo tengo tendencia a olvidar o, cuanto menos, suavizar; por eso si pienso en todo el 2013, apenas me acuerdo de las cosas menos buenas y me queda un sabor de boca rico.

Pues nada, a tomar las doce uvas con las costumbres y manías que cada uno tenga y a desear que el año que entra sea igual que el que sale o mejor.






¡FELIZ 2014!











lunes, 30 de diciembre de 2013

LUCES DE NAVIDAD

La entrada de hoy nace de forma muy espontánea porque ayer por la tarde decidimos ir a la búsqueda de luces de Navidad.

Respecto a este tema tengo una opinión encontrada porque, por un lado, me parece un dispendio y muy poco amigo del medio ambiente por la contaminación lumínica que añadimos a la que ya , de forma habitual, generamos. Pero, por otro lado, es algo asociado a la Navidad que llena las calles de alegría y de hecho si se pasea por una calle engalanada de luces navideñas y a continuación se pasea por una que no tiene nada, la sensación es como de tristeza (esto puede resultar un poquito superficial).

En todo caso y cualquiera que sea la opinión al respecto dejo las fotos que hemos hecho. La calidad deja bastante que desear y tienen bastante ruido pero las he tomado con el teléfono móvil, en medio de la calle cuando el semáforo se ponía de color verde y unas cuantas en el coche.

Esta foto la pongo por la diferencia de la calle de día y sin luces (0bviamente) y la calle de noche y con las luces encendidas. 




Con esta iluminación parece que estás en el salón de un palacio......






Estos que muestro a continuación son los que más me gustan por los colores (que no se aprecian bien en las fotos pero que son muy vivos) y porque parecen paquetes de regalo (¡viva la imaginación!).










Esta actividad ha sido divertida porque los niños me iban diciendo a que luces hacer las fotos y las calles por las que pasar.

Además de las luces navideñas de las calles  hay que ver que bonitos estas los comercios, con sus escaparates decorados e iluminados con motivos navideños.

Os invito a pasear por vuestras ciudades y mirar, remirar y fotografiar las luces.

Feliz día.